
PMSPS
Plan de Movilidad Sostenible de la Provincia de Sevilla
#SevillaEsProvincia

PMSPS
El PMSPS se constituye como una herramienta de actuación a nivel provincial que prioriza la transversalidad de la movilidad desde el punto de vista social, económico y medioambiental para el desarrollo urbano sostenible, la lucha contra el cambio climático, la inclusión social y mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
El PMSPS será un plan para la acción y una de las cosas que permite es tener acceso tanto de fondos del nuevo marco 2021-2027 como fondos de reconstrucción.
Sin la existencia del PMSPS, no se podría acceder a estos fondos, no solo por parte de la Diputación de Sevilla, sino también por parte de los municipios de la provincia.
Ámbito Geográfico
El PMSPS se enfoca en mejorar la movilidad intermunicipal en toda la provincia de Sevilla. Para hacerlo de manera eficaz, se ha creado una herramienta metodológica específica para caracterizar la movilidad entre los 106 municipios sevillanos en áreas funcionales. Estas áreas son territorios que incluyen varios municipios con relaciones sólidas debido a la interdependencia territorial, económica y social. Se analiza cómo estas relaciones influyen en los hábitos, necesidades y preferencias de movilidad de los ciudadanos e instituciones, para planificar el transporte y la movilidad cotidiana de las personas.

106 Municipios
12 Áreas Funcionales
Objetivos

Contribuir a mejorar el medio ambiente, la salud y la seguridad de los ciudadanos, así como la eficiencia de la economía, a través de un uso más racional de los recursos naturales.

Integrar las políticas de desarrollo urbano, económico y de movilidad de manera que se minimicen los desplazamientos cotidianos y se facilite un acceso eficaz a los servicios básicos.

Promover una disminución en el consumo de energía y una mejora en la eficiencia energética, considerando políticas de gestión de la demanda.

Mejorar la movilidad entre municipios en bicicleta y a pie a través de itinerarios y entornos seguros, e infraestructuras adecuadas y accesibles para todas las personas.

Fomentar medios de transporte de bajo costo social, económico, ambiental y energético para la cadena logística de servicios y la distribución urbana de mercancías.

Desarrollar la intermodalidad de los diferentes medios de transporte, mejorando los existente y adoptando modos alternativos al coche.
Únete al PMSPS
Suscríbete al boletín digital para recibir información sobre el desarrollo del plan y próximas actividades participativas.